Un supuesto aval político para legitimar esta carretera es facilitar la comercialización de productos entre Perú y Brasil; sin embargo, este aval pretende que pase desapercibido el hecho de que la ruta de la carretera es ocupada por agricultores cocaleros. Para el 2020 se estimó la existencia de unas 500 hectáreas de cocales en la zona. La presencia de estas actividades - de empresas madereras y negocios cocaleros- y la legitimidad que se le quiere brindar a la carretera, impulsan un clima de hostilidad crítico en contra de la CN Sawawo. Desde Proética y con el apoyo de aliados en la región Ucayali, estamos monitoreando el desarrollo de las denuncias presentadas contra la empresa encargada de desarrollar la carretera, asimismo, promoviendo una articulación con el Ministerio de Cultura y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Con este último, para implementar el Mecanismo intersectorial para la defensa de defensores de derechos humanos en caso sea previsto por los interesados.
Caso Sawawo Hito 40
Un supuesto aval político para legitimar esta carretera es facilitar la comercialización de productos entre Perú y Brasil; sin embargo, este aval pretende que pase desapercibido el hecho de que la ruta de la carretera es ocupada por agricultores cocaleros. Para el 2020 se estimó la existencia de unas 500 hectáreas de cocales en la zona. La presencia de estas actividades - de empresas madereras y negocios cocaleros- y la legitimidad que se le quiere brindar a la carretera, impulsan un clima de hostilidad crítico en contra de la CN Sawawo. Desde Proética y con el apoyo de aliados en la región Ucayali, estamos monitoreando el desarrollo de las denuncias presentadas contra la empresa encargada de desarrollar la carretera, asimismo, promoviendo una articulación con el Ministerio de Cultura y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Con este último, para implementar el Mecanismo intersectorial para la defensa de defensores de derechos humanos en caso sea previsto por los interesados.