Las personas defensoras de derechos humanos son aquellas personas naturales o jurídicas cuya actividad se centra en la promoción, protección o defensa de derechos humanos de manera pacífica. Dentro de esta definición, podemos incluir a los pueblos indígenas y sus integrantes, quienes, por defender sus territorios y recursos naturales mediante denuncias públicas y mediáticas, son objeto de ataques, amenazas y asesinatos.
Los asesinatos y amenazas cometidos contra estos defensores ambientales indígenas no constituyen hechos aislados, sino que grafican claramente que existe una impunidad estructural que garantiza la repetición de estos actos con el consentimiento y complicidad del Estado.
La corrupción facilita el crimen organizado y la impunidad, esto trae como resultado graves hechos de violaciones de derechos humanos para los defensores ambientales y anticorrupción.