Caso Unipacuyacu
Nuevo Amanecer Hawai
01
Caso Santa Clara de Uchunya
02
Caso Nuevo Amanecer Hawai
03
Caso Unipacuyacu
04
Caso Saweto
ESCUELA ANTICORRUPCIÓN Y GESTIÓN FORESTAL
Este espacio busca fortalecer los conocimientos de las voluntarias y voluntarios de la Red Anticorrupción Forestal en gobernanza y gestión forestal, políticas públicas de integridad, acceso a la información pública, vigilancia ciudadana a las adquisiciones del Estado, derechos humanos de los pueblos indígenas, cómo denunciar crímenes ambientales, entre otros temas.
Comprende dos etapas
METODOLOGÍA

Teórico
Los participantes fortalecen sus capacidades a través de módulos de aprendizaje temáticos, dictados por especialistas en las diferentes materias impartidas.

Práctico
Se elaboran planes de acción en base a lo aprendido en la etapa teórica y las problemáticas identificadas en sus regiones para llevar a cabo iniciativas de vigilancia ciudadana y lucha contra la corrupción en las gestiones forestal
EDICIONES
A continuación, conoce las actividades realizadas por las RAF de Loreto, Madre de Dios y Ucayali en el marco de cada Escuela Anticorrupción.
Forma parte de la Red Anticorrupción Forestal

Últimas Actividades
Forma parte de la Red Anticorrupción Forestal
La Red Anticorrupción Forestal es un espacio de voluntariado de organizaciones ciudadanas y de pueblos indígenas.
Requisitos

Ser una persona íntegra y comprometida, dispuesta a trabajar en equipo, proactiva y comprometida en la lucha contra la corrupción en temas forestales y ambientales.

Vivir en una de las tres regiones: en Madre de Dios, Loreto o Ucayali.

Con disponibilidad de tiempo para tomar los cursos de la Escuela Anticorrupción y Gobernanza Forestal.

Comprometido a apoyar/ liderar en las actividades acordadas en la Escuela Anticorrupción y Gestión Forestal.
Proceso de Postulación

Atento a las convocatorios de nuestra Escuela Anticorrupción y Gobernanza Forestal.

En caso que no estés a tiempo para postular a la Escuela puedes contactarte con nosotros o escribir a las páginas de RAF de la región respectiva.
Beneficios

Ser parte de una Red motivada en poner a la luz la corrupción dentro del sector forestal.

Luchar en conjunto a favor a los derechos de los pueblos indígenas

Ser parte de una RED reconocida por su integridad y motivación por luchar, esto te apoya como sustento al postular a fondos comprometidos en temas similares.
Socios
2000+ volunteer People working with us since 1987!!
I am raw html block.
Click edit button to change this html