Caso Santa Clara de Uchunya
Caso Nuevo Amanecer Hawai
Caso Unipacuyacu
Caso Saweto
ESCUELA ANTICORRUPCIÓN Y GESTIÓN FORESTAL
Este espacio busca fortalecer los conocimientos de las voluntarias y voluntarios de la Red Anticorrupción Forestal en gobernanza y gestión forestal, políticas públicas de integridad, acceso a la información pública, vigilancia ciudadana a las adquisiciones del Estado, derechos humanos de los pueblos indígenas, cómo denunciar crímenes ambientales, entre otros temas.
METODOLOGÍA

Teórico

Práctico
EDICIONES
Forma parte de la Red Anticorrupción Forestal

Últimas Actividades
Forma parte de la Red Anticorrupción Forestal
La Red Anticorrupción Forestal es un espacio de voluntariado de organizaciones ciudadanas y de pueblos indígenas.
Requisitos




Proceso de Postulación


Beneficios



Socios
2000+ volunteer People working with us since 1987!!
I am raw html block.
Click edit button to change this html
Caso Cocha Anía
El caso Cocha Anía involucra al ex titular de la Dirección regional sectorial de agricultura de Ucayali (DRSAU), Isaac Huamán Perez (2015-2018), contra quien se dictó 18 meses de prisión preventiva por liderar una organización criminal dedicada al tráfico de tierras, y que ahora se encuentra en libertad por una solicitud de excarcelación debido a la situación de contagios por COVID-19 en el establecimiento penitenciario de Pucallpa. Sin embargo, actualmente se encuentra trabajando, en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.
(Fuente: Epicentro TV y Proética)
Junto con otros exfuncionarios de la DRSAU son investigados por la entrega de predios de manera irregular en el distrito de Nueva Requena. La investigación se centra en la titulación ilegal de predios de dominio de comunidades nativas y del Estado a favor de familiares de trabajadores de la DRSAU y de alcaldes del departamento de Ucayali, entre otros, y testaferros, personas que solo prestaban sus nombres para que se concrete la titulación con el objetivo de, posteriormente, vender o traspasar dichos predios.

El traspaso de tierras pertenecientes a las comunidades nativas y bosques de producción permanente (BPP), así como áreas de conservación regional, ha tenido como destinatarios a empresas extranjeras para la siembra de palma y cacao, en la zona de Nueva Requena se observan plantaciones de arroz y palma aceitera. En el caso Cocha Anía II se ha contemplado a Dennis Melka como autor mediato. Proética ha hecho seguimiento al caso desde sus inicios fiscales. Nuestras actividades consisten en dar seguimiento al curso de las investigaciones en trámite, a fin de vigilar su correcto desarrollo y el eficiente desempeño de los operadores de justicia que participan en los procesos penales abiertos en contra de los funcionarios públicos, trabajadores y representantes de las empresas y demás partícipes de estos hechos, hasta que se sancione a los responsables de estos delitos.
Noticias sobre el caso
Detienen al director regional de Agricultura de Ucayali por tráfico de tierras
El fiscal solitario que intentó construir un “Lava Jato” en el Amazonas
Noticias
I am raw html block.
Click edit button to change this html