Desde octubre del 2020, Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional, a través del Programa de Auditoría Ciudadana y Gobierno Abierto en alianza con el proyecto de USAID Inversión Pública Transparente (IPT) desarrollan la estrategia de implementación de estándares de integridad en la gestión de obras públicas de Cusco y Loreto. Esta iniciativa busca contribuir con mecanismos de prevención, control y supervisión para reducir la corrupción en obras públicas. Así como promover acciones de veedurías ciudadanas de los procesos de inversión pública, además de crear y fortalecer alianzas estratégicas con el sector privado para promover la integridad pública y combatir la corrupción.

Objetivo del proyecto

Mejorar los procesos de inversión del sector público a través del fortalecimiento de la capacidad del Perú para promover la integridad en la inversión pública.

Líneas de acción

Estrategias

Esta implementación comprende tres pilares:

1. Red de Integridad

Es un espacio de articulación para hacer seguimiento a los estándares de integridad aplicados a proyectos de inversión pública. Participan instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y del sector empresarial. Además, contarán con la orientación y soporte técnico de las siguientes entidades rectoras como la Secretaría de Integridad Pública, la Contraloría General de la República, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y SERVIR.

Modelo de operación de la Red de Integridad

Compromisos de los actores de la Red de Integridad

Gobierno Regional

Voluntad para rendir cuentas sobre los proyectos de inversión pública y para generar ambiente conducente a realizar contrataciones con transparencia.

Entes rectores

Proveer de información y acompañamiento a la Red de Integridad.

Equipo técnico interinstitucional (Red de Integridad)

Aplicación de los estándares de integridad a proyectos de inversión del Gobierno Regional para fortalecer  y visibilizar la integridad de su gestión pública.

Proética, facilitador del proceso

Acompañar de forma permanente el desarrollo de las acciones de la Red de Integridad y brindar asistencia técnica para administrar desafíos.

2. Estándares de Integridad

La elaboración de los estándares de integridad se basan en:

¿Cómo se realizará el seguimiento a los estándares de integridad en las obras públicas?

Se proponen 15 estándares de integridad que se encuentran divididos según las tres etapas de la contratación pública:

Dónde se está implementando el proyecto

Qué obras vigilaremos

Estos son los proyectos seleccionados a los que se les aplicará los estándares de integridad.

Loreto

loreto obras-01
  • Construcción y equipamiento del nuevo Hospital de Iquitos César Garayar García en la Provincia de Maynas.
loreto obras-02
  • Construcción de la carretera a Santo Tomás.

Cusco

  • Mejoramiento Carretera Río Blanco – Mollepata – Cu 109, distrito de Mollepata, provincia de Anta, Región Cusco
  • Mejoramiento Integral de la Vía Expresa de la ciudad del Cusco: Óvalo Los Libertadores – Puente Costanera – Nodo De Versalles.

Campañas ciudadanas

Ciudadanía por la Integridad

La Red de Integridad de Cusco viene impulsando esta campaña en ocho distritos. Tiene como objetivo promover el Modelo de Integridad Pública en la región a través del Código de Ética de la Función Pública y el uso de la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas.

Herramientas de vigilancia ciudadana

Ojo en la obra: Monitoreo ciudadano de obras públicas

Es una herramienta de vigilancia ciudadana que monitorea y visibiliza el estado de las situaciones adversas identificadas por el control concurrente de la Contraloría General de la República en obras públicas emblemáticas de las regiones Cusco y Loreto.

Publicaciones

Asistencia técnica para la implementación del Modelo de Integridad y aplicación del Índice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción
Estándares de Integridad aplicables a las contrataciones públicas
Guía de Navegación: Guía ciudadana para monitorear proyectos de inversión pública
Afiche del Código de Ética de la Función Pública
Afiche sobre la Plataforma de Denuncias Ciudadanas del Estado peruano

Noticias en Medios

Gorel realizó taller “Estándares de integridad aplicados a proyectos de inversión pública”

Fecha: 06/07/2022

Medio: Diario La Región

Gorel realizó taller “Estándares de integridad aplicados a proyectos de inversión pública” 

Fecha: 06/07/2022

Medio: Pro y Contra

Ojo en la obra: nueva herramienta monitoreará obras públicas en regiones de Cusco y Loreto

Fecha: 08/07/2022

Medio: Agencia Andina

Crean herramienta para monitorear obras públicas en Loreto y Cusco por más de S/700 millones

Fecha: 10/07/2022

Medio: Correo

Noticias

Red de Integridad Cusco se compromete a velar por la integridad de obras públicas de la región en el 2023

Red de Integridad Cusco se compromete a velar por la integridad de obras públicas de la región en el 2023

Como parte de sus acciones programadas, la Red de Integridad Cusco realizó una reunión de cierre de año el jueves 29 de diciembre. Contó con la participación de todas las y los representantes de sus organizaciones miembro y también de la Oficina de Integridad Pública Interventor Preventor del Gobierno Regional de Cusco. La reunión tuvo [...]

Grupo de Trabajo Integridad Loreto presenta resultados de sus veedurías ciudadanas en la región

Grupo de Trabajo Integridad Loreto presenta resultados de sus veedurías ciudadanas en la región

Este martes 27 de diciembre de 2022, el Grupo de Trabajo Integridad de Loreto (GTI)  presentó los resultados de las últimas veedurías ciudadanas realizadas al Gobierno Regional de Loreto, en el marco del Proyecto de USAID Inversión Pública Transparente.   Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carlos Arroyo, director de Programa de Auditoría Ciudadana [...]

Presentan plataforma Ojo en la obra y resultados de informes de control y situaciones adversas identificadas en dos obras públicas en Cusco

Presentan plataforma Ojo en la obra y resultados de informes de control y situaciones adversas identificadas en dos obras públicas en Cusco

El viernes 27 de mayo de 2022 en la ciudad de Cusco, la Red de Integridad de Cusco, la Gerencia Regional de Control de Cusco en alianza con Proética y el Proyecto de USAID Inversión Pública Transparente presentaron los resultados del control gubernamental y situaciones adversas identificadas en dos obras públicas en Cusco: Carretera Río Blanco Mollepata [...]

Grupo de Trabajo Integridad de Loreto exhorta a Gobierno Regional de Loreto a cumplir observaciones detectadas por la Contraloría General de la República

Grupo de Trabajo Integridad de Loreto exhorta a Gobierno Regional de Loreto a cumplir observaciones detectadas por la Contraloría General de la República

Organizaciones públicas y de la sociedad civil de Loreto vienen monitoreando la implementación de estándares de integridad a dos obras públicas de la región  Martes 19 de abril – El Grupo de Trabajo Integridad Loreto (GTI) presentó ante las y los funcionarios del Gobierno Regional de Loreto el estado de las situaciones adversas identificadas por la [...]

LORETO: Presentan informes de control y situaciones adversas identificadas en dos obras públicas y la plataforma “Ojo en la obra”

LORETO: Presentan informes de control y situaciones adversas identificadas en dos obras públicas y la plataforma “Ojo en la obra”

El viernes 4 de marzo, se realizó el Foro Público: Informes de control y situaciones adversas identificadas de los proyectos de inversión pública en la región Loreto del Hospital César Garayar García y Carretera a Santo Tomás, y la plataforma “Ojo en la obra” en la ciudad de Iquitos. Este evento fue organizado por el [...]

Participantes de talleres de auditoría ciudadana en Cusco hicieron seguimiento a los Estándares de Integridad a obras públicas

A fines de enero e inicios de febrero de este año, se llevó a cabo el taller de auditoría ciudadana: "Vigilando Estándares de Integridad, el contrato en la obra pública" dirigido a ciudadanos y ciudadanas de Cusco. Este evento fue organizado por Proética, en alianza con el Proyecto de USAID Perú Inversión Pública Transparente, la [...]

Cargando imágenes...