4

"Ojo en la obra: Monitoreo ciudadano de obras públicas" es una herramienta de vigilancia ciudadana que monitorea y visibiliza el estado de las situaciones adversas identificadas por el control concurrente de la Contraloría General de la República en obras públicas emblemáticas de las regiones Cusco y Loreto.

Acerca de Ojo en la Obra: Monitoreo ciudadano de obras públicas

En el marco del Proyecto Inversión Pública Transparente de USAID y como ejercicio de seguimiento a la implementación de Estándares de Integridad de obras públicas, Proética ha diseñado la herramienta “Ojo en la obra: Monitoreo ciudadano de obras públicas”, que será implementado de manera colaborativa con las Redes de Integridad y las Gerencias Regionales de Control de Cusco y Loreto.

Esta herramienta, tiene como objetivo monitorear el cumplimiento del Estándar N° 14: Las recomendaciones y situaciones adversas identificadas por la Contraloría General de la República, o sus órganos de control, durante las etapas de la contratación, se han implementado oportunamente.

Ojo en la obra: Monitoreo ciudadano de obras públicas, será actualizada de forma periódica, conforme se presenten los reportes de control concurrente por parte de la Contraloría General de la República o se conozca la implementación de las recomendaciones por parte de los gobiernos regionales.

El Semáforo Ciudadano ¿Cómo funciona?

Permite alertar si la entidad pública está cumpliendo con implementar las recomendaciones ligadas a las situaciones adversas, identificadas por la Contraloría General de la República. Según el estado en el que se encuentre cada situación adversa se podrá determinar si el gobierno regional atendió las recomendaciones de la agencia de control.

La Resolución de Contraloría N° 218-2022-CG, de mayo de 2022, aprobó la directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo y sus anexos, dejando sin efecto la anterior Resolución de Contraloría N° 115-2019-CG.

Esta nueva resolución tiene como objetivos de “Desarrollar las disposiciones generales que regulan el Servicio de Control Simultáneo, sus etapas de planificación, ejecución y elaboración de informe, así como el seguimiento de sus resultados” y Establecer las disposiciones específicas que regulan las modalidades del Servicio de Control Simultáneo, así como las particularidades de sus respectivas etapas, responsables y plazos para su realización”.

Dentro de sus disposiciones para la elaboración de informes propone cinco estados nuevos que deberán ser utilizados producto de la evaluación de las situaciones adversas: Corregida, Con acciones, Sin acciones, Desestimada y No corregida. Estos estados son registrados en el aplicativo informático de la Contraloría y han servido de guía para actualizar los estados que el Semáforo Ciudadano de Ojo en la Obra propone.

¿A qué obras se realizará el seguimiento?

Loreto

  • Construcción y equipamiento del nuevo Hospital de Iquitos César Garayar García en la Provincia de Maynas.
  • Tiene un costo de inversión total de 310,190,381.49 soles (al 17 de julio de 2022).
  • Mejoramiento de la Vía Vecinal Empalme Lo – 103, hasta El Centro Poblado Santo Tomás y acceso a la comunidad Santa Clara, distrito de San Juan Bautista – Maynas – Loreto
  • Tiene un costo de inversión total de 59,879,732.51 soles (al 17 de julio de 2022).

Cusco

  • Mejoramiento Carretera Río Blanco – Mollepata – Cu 109, distrito de Mollepata, provincia de Anta, Región Cusco
  • Tiene un costo de inversión total de 47,873,951.02 soles (al 17 de julio de 2022).
  • Mejoramiento Integral de la Vía Expresa de la ciudad del Cusco: Óvalo Los Libertadores – Puente Costanera – Nodo De Versalles.
  • Tiene un costo de inversión total de 327,439,814.43 soles (al 17 de julio de 2022).
Cargando imágenes...