La Presidencia del Consejo de Ministros presenta el Plan de Acción del Perú – Alianza para una Sociedad de Gobierno Abierto

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Pública, ha puesto a disposición el Plan de Acción del Perú – Alianza para una Sociedad de Gobierno Abierto.

El Perú expresó su voluntad de participar en la iniciativa “Alianza para el Gobierno Abierto” impulsada por Estados Unidos y Brasil, en septiembre del 2011 . El objetivo de esta alianza es promover entre los gobiernos la transparencia, la participación ciudadana, incrementar la integridad profesional de los y las funcionarias públicas y promover el acceso y uso de nuevas tecnologías de la información para mejorar el acceso ciudadano a servicios públicos.

A fin de alcanzar dicho objetivo, el gobierno peruano impulsó un grupo conformado por instituciones estatales y de la sociedad civil que se encargue de elaborar Plan de Acción de Gobierno Abierto, donde se concretasen compromisos de corto y mediano plazo para cumplir con los objetivos de la iniciativa.

Para saber mas sobre el proceso de elaboración del Plan de Acción del Perú, la PCM ha puesto a su disposición el siguiente documento.

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción presenta su Boletín Integridad

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción – CAN ha presentado el segundo número del Boletín Integridad donde se reúnen los avances en temas de corrupción.

En este segundo número del Boletín se presentan notas e información relacionadas con el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016. De tal manera, el Editorial, esta a cargo del Presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) y Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.

El Boletín tambien recoge las opiniones del Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna; del Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Javier Iguiñiz; del Presidente de la CONFIEP, Humberto Speziani, sobre el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción.

Para leer el boletin completo, puede dar click aquí

II Concurso de Periodismo MIM Perú – Inversión Municipal y el Sector Educación

Buscando contribuir a la sensibilización de la población en torno al tema de educación, MIM Perú presenta el concurso para periodistas, comunicadores locales y estudiantes de comunicación con el tema “Promoviendo el Buen Gobierno Municipal en el Sector Educación” para motivar, fortalecer y destacar el rol de los profesionales en periodismo en el tratamiento de temas de interés público, promover el intercambio constructivo entre las autoridades locales y la ciudadanía en general y colocar estos temas en la agenda pública.

El concurso presenta cuatro categorías de participación para periodistas profesionales:

  1. Prensa escrita y/o digital

  2. Radio

  3. Televisión

  4. Fotoperiodismo

Para estudiantes universitarios cursando el último año de periodismo y comunicaciones se establece la categoría única:

  1. Prensa digital

Para obtener mayor información sobre el concurso, puede dar click aquí

Proética organizó conversatorio sobre “El ámbito de competencias del OSCE y la exposición de productos bandera”

Proética organizó el día de hoy, jueves 14 de marzo, el conversatorio sobre “El ámbito de competencias del OSCE y la exposición de productos bandera”. El conversatorio estuvo a cargo de la Dra. Magali Rojas Delgado, Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE.

Dentro del conversatorio, se trataron temas como la restructuración y mejoras del sistema de compras públicas, los procesos de contrataciones, la importancia de la transparencia y la participación de la sociedad civil en estos procesos.

Para ver la presentación completa, puede dar click aquí

Rendir Cuentas: El manual de autoevaluación

La iniciativa regional Rendir Cuentas ha puesto a disposición de todas las organizaciones de la sociedad civil una nueva herramienta para mejorar la práctica de rendición de cuentas: El Manual de Autoevaluación.

El manual de autoevaluación es un instrumento que le permite a las organizaciones valorar su grado de cumplimiento con los estándares de Transparencia y Rendición de Cuentas, por si misma. De tal manera, guía a las propias organizaciones, a sus directivas y a sus equipos de trabajo en adelantar un ejercicio sistemático de evaluación.

Para ver el manual puede ingresar aquí.

Índice de Percepción de la Corrupción 2012

Hoy se presentó el Índice de Percepción de la Corrupción 2012, ranking en el cual se clasifica a países/territorios según las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en su sector público.

Perú ocupa el puesto 83 de un total de 176 países/territorios. Encabeza la lista Dinamarca con 90 puntos. Somalia con 8 puntos es el último de la lista.

Para mayor información pueder ver los resultados completos.

Pronunciamiento a vísperas de proceso oral en la Corte Internacional de Justicia de La Haya

Próximo a iniciar la fase oral del proceso para la definición de los límites marítimos entre Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, diversas instituciones peruanas resaltan la buena disposición de ambos países en acatar el fallo de la Corte, fortaleciendo las relaciones bilaterales, la paz y el desarrollo.

El proceso oral se inicia mañana, lunes 3.

Descargue el pronunciamiento aquí.

Rindiendo Cuentas: Encuesta a las 32 instituciones peruanas participantes

La Iniciativa Rendir Cuentas presenta los resultados de la encuesta realizada a las 32 instituciones peruanas participantes en la primera parte del proyecto, que tiene como principal objetivo transparentar a las organizaciones no gubernamentales de la región latinoamericana.

Invitamos a la comunidad a la presentación del II Informe sobre Rendir Cuentas, este jueves 29 de noviembre a medio día en las oficinas de proética (Manco Cápac 826 Miraflores).

Descargue el II Informe sobre Rendir Cuentas:

El informe aquí.