En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

Fiscal Pedro Chávarry deberá abstenerse de participar en las sesiones de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción tras pedido de Proética

Este lunes 17 de setiembre, los miembros de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) acordaron, luego de una votación, solicitar al Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, que se abstenga de participar en las sesiones que realiza este foro.

“Consideramos que se ha emitido una señal muy importante hoy día. Recordemos que esta Comisión es el espacio en donde confluyen los titulares de las principales entidades con competencias contra la corrupción del país y donde se coordinan y monitorean las políticas públicas que buscan enfrentar este problema”, señaló el Director Ejecutivo de Proética, Samuel Rotta Castilla.

El pedido fue formulado por Proética para responder a la existencia de una denuncia constitucional en trámite contra Chávarry ante el Congreso de la República y una investigación fiscal que se sigue en su contra por su presunta vinculación con la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. El acuerdo se extenderá en tanto no se resuelvan estos procesos.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

PROÉTICA IMPULSA PROPUESTA PARA ESTABLECER UN MECANISMO TRANSITORIO QUE RESUELVA LA CRISIS DEL MINISTERIO PÚBLICO

A raíz de las investigaciones realizadas contra la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” y la presunta vinculación de altos funcionarios del Ministerio Público en este caso; Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional, ha enviado a la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción una propuesta de proyecto de ley que busca crear un régimen transitorio para el gobierno del Ministerio Público mientras se reorganiza el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Como se sabe el CNM es un organismo autónomo que se encarga de nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales. Sin embargo, ante el destape de los llamados “CNM Audios”, fue declarado en emergencia y la remoción de los consejeros.

Para superar el vacío legal generado por esta situación, y ante los escándalos que siguen apareciendo, esta propuesta señala que los fiscales supremos sometidos a investigaciones y/o procesos penales por delitos vinculados a organizaciones criminales, sean suspendidos de sus funciones hasta que no exista una decisión firme que los exonere de toda responsabilidad.

Además, el fiscal supremo más antiguo debería convocar a los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores a fin de elegir, entre sus integrantes, a los Fiscales Supremos Provisionales que reemplazarán a los suspendidos.

En caso que el Fiscal de la Nación se encuentre entre los suspendidos, será la Junta de Fiscales Supremos, bajo su nueva configuración, la que proceda a elegir a su reemplazo.

Se espera que esta propuesta sea debatida en la próxima sesión de la Can Anticorrupción que se llevará a cabo el próximo lunes 17 de setiembre.

Puede descargar el documento aquí.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.