Proética hará suyas las denuncias anticorrupción

(Fuente: La República) Las denuncias sobre hechos de corrupción presentadas por los vecinos de Los Olivos en el marco de la actividad Brigada Anticorrupción serán investigadas y obtendrán resultados, aseguró el director ejecutivo de Proética, Walter Albán.

Además, indicó que Proética, contando con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, asumirá la responsabilidad de conducir dichas denuncias y de procesarlas de forma tal que estas no conduzcan a posibles represalias contra los ciudadanos que las presentaron.

“Esto permitirá desarrollar una experiencia que esperamos replicar en diferentes lugares del país, con municipios y con gobiernos regionales o cualquier otra entidad del Estado”, agregó.

Por otro lado, Albán destacó el gesto del alcalde del distrito de Los Olivos, Pedro Del Rosario, al dar facilidades para que la Brigada Anticorrupción se haya ubicado en el frontis del municipio a recibir denuncias, sino también para que sus voluntarios ingresen a la comuna.

Proética hará suyas las denuncias anticorrupción

(Fuente: La República) Las denuncias sobre hechos de corrupción presentadas por los vecinos de Los Olivos en el marco de la actividad Brigada Anticorrupción serán investigadas y obtendrán resultados, aseguró el director ejecutivo de Proética, Walter Albán.

Además, indicó que Proética, contando con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, asumirá la responsabilidad de conducir dichas denuncias y de procesarlas de forma tal que estas no conduzcan a posibles represalias contra los ciudadanos que las presentaron.

“Esto permitirá desarrollar una experiencia que esperamos replicar en diferentes lugares del país, con municipios y con gobiernos regionales o cualquier otra entidad del Estado”, agregó.

Por otro lado, Albán destacó el gesto del alcalde del distrito de Los Olivos, Pedro Del Rosario, al dar facilidades para que la Brigada Anticorrupción se haya ubicado en el frontis del municipio a recibir denuncias, sino también para que sus voluntarios ingresen a la comuna.

Walter Albán asegura que denuncias presentadas a la Brigada Anticorrupción serán investigadas y obtendrán resultados

El director ejecutivo de Proética, Walter Albán aseguró que las denuncias sobre hechos de corrupción presentadas por los vecinos de Los Olivos en el marco de la actividad Brigada Anticorrupción serán investigadas y obtendrán resultados.

Además, indicó que Proética, contando con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, asumirá la responsabilidad de conducir dichas denuncias y de procesarlas de forma tal que estas no conduzcan a posibles represalias contra los ciudadanos que las presentaron.

“Todo esto nos permitirá desarrollar una experiencia que esperamos replicar en diferentes lugares del país, no solo con municipios sino también con gobiernos regionales o cualquier otra entidad del Estado”, agregó Albán en la séptima edición de La Voz de Proética.

Por otro lado, nuestro director ejecutivo destacó el gesto del alcalde del distrito de Los Olivos, Pedro Del Rosario, al brindar facilidades para que la Brigada Anticorrupción no solamente haya podido ubicarse en el frontis del municipio a recibir estas denuncias, sino también para que nuestros voluntarios ingresen a la comuna, a fin de realizar una evaluación sobre los ámbitos de la actuación municipal que regularmente son motivo de reclamo por problemas de corrupción. Por ejemplo, los referidos a licencias municipales de funcionamiento o licencias de construcción.

“Estamos seguros que esto finalmente cumplirá el cometido de que la sociedad civil participe decididamente. Esto nos llena de entusiasmo para lo que viene en el país que ciertamente reclama esta vigilancia ciudadana”, finalizó.

La “Brigada Anticorrupción” se llevó a cabo la semana pasada en el distrito de Los Olivos y fue una actividad en la que actuamos en alianza con la Asociación Civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de combinar la capacitación de la sociedad civil para ejercer la vigilancia ciudadana

Fecha de publicación: 24 de agosto de 2015

Proética solicita a OSCE acceso a contratos de empresas brasileñas investigadas por Lava Jato con el Estado peruano

Proética ha solicitado al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) acceso a los contratos suscritos entre las distintas entidades del sector público peruano con las empresas brasileñas vinculadas a la investigación Lava Jato.

Este pedido es parte de una iniciativa regional promovida por Transparencia Internacional en siete países latinoamericanos.

Puede ver la solicitud completa:

Proética – Solicitud a OSCE 20150819 by Proética on Scribd

Walter Albán explica las actividades que realizará la Brigada Anticorrupción en Los Olivos

Dando inicio a una novedosa modalidad de lucha anticorrupción, este martes 18 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, Proética dará inicio a la primera intervención de la “Brigada Anticorrupción” en el distrito de Los Olivos, una actividad en la que actuaremos en alianza con la Asociación Civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo.

El Director Ejecutivo de Proética, Walter Albán, indicó que éstas brigadas tienen como finalidad combinar la capacitación de la sociedad civil para ejercer la vigilancia ciudadana, con acciones efectivas, que le permitan enriquecer su formación y manejo de herramientas para esta labor, con experiencias concretas en el terreno y con resultados más inmediatos.

“Se trata de una experiencia piloto, que está reuniendo a un centenar de voluntarios y voluntarias que realizarán una labor muy intensa, recibiendo denuncias de los vecinos en Los Olivos sobre corrupción municipal, tales como cobros indebidos o trámites sometidos a prácticas corruptas”, manifestó en la sexta entrega de La Voz de Proética.

Asimismo, Albán precisó que los ciudadanos que se acerquen a nuestro módulo de atención, que estará ubicado en la parte externa, frente al local de la Municipalidad de Los Olivos, podrán realizar sus denuncias o reclamos por hechos irregulares que puedan conocer relacionado con la actuación municipal. Al mismo tiempo, los voluntarios que participen en esta actividad, llevarán a cabo una suerte de “auditoría social” en áreas claves de las oficinas municipales, como por ejemplo las que tienen que ver con el otorgamiento de licencias de construcción o licencias de funcionamiento.

“Esperamos que esta primera experiencia sirva para ser replicada en otras municipalidades, gobiernos regionales o en cualquier otra entidad del Estado”, concluyó Albán.

Fecha de publicación: 17 de agosto 2015

Brigada Anticorrupción en Los Olivos

La primera intervención se desarrolló en el distrito de Los Olivos en agosto de 2015. Durante cinco días, los brigadistas junto a los equipos de especialistas de Proética, la Defensoría del Pueblo y Transparencia brindaron información y asistencia legal a los vecinos que se acercaron a nuestro módulo de orientación.

Como resultado de esta innovadora actividad se atendieron 27 denuncias sobre casos de presuntas irregularidades en la gestión municipal; además nuestros brigadistas verificaron la correcta elaboración de 17 licencias de funcionamiento, 10 licencias de edificación, 12 expedientes de contrataciones y 4 expedientes de obras.

Todos estos datos fueron enviados en un informe final al alcalde de dicha comuna, Pedro del Rosario.

Descarga el informe final completo aquí.

Así se llevó a cabo las actividades de la Brigada Anticorrupción en el distrito de Los Olivos

Walter Albán destaca investigación que realizará Transparency International sobre caso Lava Jato

El Director Ejecutivo de Proética, Walter Albán, se refirió a la investigación que con el respaldo de Transparencia Internacional (TI), varios capítulos nacionales de la región, entre ellos Proética en el Perú, llevarán a cabo en torno al caso conocido como Lava Jato. Se trata de uno de los mayores escándalos de corrupción que se ha desatado en Brasil y con implicancias en varios países, incluyendo el nuestro.

“Este caso hace evidente que la gran corrupción suele tener una dimensión transnacional. Esto es lo que ha alertado el actual presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz”, mencionó Albán en la quinta edición de La Voz de Proética.

Por esa razón, comentó que se han iniciado ya las coordinaciones entre los capítulos nacionales de TI en países como Panamá, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Chile y Perú, a fin de desarrollar una estrategia común y compartir la información disponible en este caso.

En ese sentido, indicó que Proética se compromete a participar de forma decidida en la indicada investigación, y a dar cuenta sobre sus resultados. Habremos de hacer seguimiento a la labor desarrollada por las autoridades peruanas al respecto, comenzando por las medidas adoptadas ya por el Ministerio Público.

Fecha de publicación: 10 de agosto de 2015

Caso Lava Jato: Proética formalizará pedido oficial de información a Brasil

(Fuente: Ideeleradio) Proética pedidos oficiales de información al Brasil sobre lo que sucedió alrededor de estos contratos que se celebraron en nuestro país con las empresas brasileras y los pagos de sobornos, anunció el ex defensor del Pueblo y director ejecutivo de Proética Walter Albán Peralta, al comentar las acciones que emprenderán Transparencia Internacional y sus filiales.

“José Ugaz presidente de Transparencia Internacional ha anunciado que las filiales de Transparencia Internacional en varios países de la región harán una investigación manejada en términos digamos más colegiados porque vamos a participar cada una de estas instituciones afiliadas a Transparencia Internacional en cada uno de los países. En el caso de Perú, ciertamente Proética”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Las primeras medidas que vamos adoptar son pedidos oficiales de información sobre todo lo que ha estado alrededor de los contratos que se han celebrado con las empresas que han sido señaladas como responsables de esta investigación”, agregó.

Queremos que responsables sean sancionados Albán Peralta sostuvo que lo que se busca es que se hagan investigaciones a fondo sobre lo que sucedió alrededor de estas compañías brasileras y los pagos de sobornos. Remarcó que los responsables deben ser debidamente sancionados.

“¿Ustedes harán documentos que puedan ayudar luego a las investigaciones que hagan los ministerios públicos en los países? Bueno, varios son los objetivos que se persiguen con esto. En primer lugar luchar contra la impunidad, una situación de esta naturaleza tiene que dar lugar a investigaciones a fondo ya que todos los responsables y quienes hayan podido participar en esto sean debidamente identificados y sancionados por la autoridad jurisdiccional. O sea lo primero es luchar contra la impunidad”, argumentó.

“Además, se busca que esto pueda evidenciarse ante la opinión pública: la trascendencia del caso, la complejidad del mismo y de qué manera la corrupción ha venido penetrando durante tanto tiempo a la esfera del Estado Peruano en este caso, pero de la manera en cómo esto va de la mano con lo que ha ocurrido en otros países de la región como Colombia, Venezuela”, mencionó.

Que no se paralicen investigaciones Por otro lado, saludó la decisión del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por haber dado inicio a las investigaciones que involucran a funcionarios del Estado. Dijo, además, que desde la sociedad civil se debe contribuir a que este tipo de temas no se paralicen.

“En algunos países ni siquiera se está investigando este caso a pesar de que hay elementos suficientes para que se abran las investigaciones. En el caso peruano el Ministerio Público ya tomó cartas en el asunto, saludamos la gestión una vez más de Pablo Sánchez, pero creemos que tenemos que –desde la sociedad civil– aportar a estas investigaciones y ayudar a que estas se dinamicen, que no se paralicen y se tomen las medidas más adecuadas”, precisó.

“Hay que tratar de construir en el país una confianza de que esto se investigue y no quede en nada. Que quede claro de que tenemos que afirmar la moral del país, de la sociedad peruana y rechazar cualquier tipo de corrupción”, enfatizó.