PROÉTICA PARTICIPÓ EN EL ÚLTIMO DÍA DE “THE ACCESS INITIATIVE GLOBAL GATHERING”

unnamed (2).jpg

Proética participó del segundo y último día de “The Access Initiative Global Gathering”, compartiendo su conocimiento en temas de financiamiento y gobernanza climática en el sector forestal.

Durante la segunda jornada del encuentro, nuestra institución formó parte de los grupos de discusión sobre las acciones colectivas que los gobiernos y la sociedad civil podrían realizar para implementar el Acuerdo de París, al igual que los compromisos de Gobierno Abierto que se desearían sean adoptados por los países en la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016.

La sesión giró orgánicamente hacia la colaboración entre las distintas organizaciones de sociedad civil que asistieron al evento con el compromiso de establecer relaciones duraderas entre ellas y la posibilidad de unir esfuerzos en un futuro próximo.

Los organizadores y actuales co-chairs de la Alianza para el Gobierno Abierto, WRI, expondrán durante la Cumbre los mensajes claves y resultados de esta reunión al resto de participantes en los próximos días.

7/12/2016

Proética comienza su participación en la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016

photo 2.JPG

Proética estuvo presente en la inauguración oficial de la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016.

El día inaugural estuvo marcado por la “mañana de sociedad civil” en donde Paul Massen, Director para el compromiso de sociedad civil de la Alianza para un Gobierno Abierto, dio las palabras de bienvenida a la sociedad civil mundial especializada en las diferentes temáticas abordadas por el gobierno abierto.

En este encuentro, Proética junto a sus pares discutieron temas de gobernanza climática y derecho a la información, además de conocer el funcionamiento de los grupos de trabajo al interior de la Alianza, las mejores prácticas de los mecanismos de diálogo permanente, la aplicación de la alianza en contextos difíciles y participó en el brainstorming preparatorio para la conferencia sobre el nuevo grupo de trabajo Open Climate (Clima Abierto).

Por la tarde, durante la plenaria inaugural, el presidente de Francia, François Hollande dio la bienvenida a los asistentes, y personalidades de la comunidad de Gobierno Abierto como reformadores, innovadores, investigadores, activistas, representantes de la sociedad civil y jefes de Estado intercambiaron visiones e ideas sobre el Gobierno Abierto.

7/12/2016

Proética participa en “The Access Initiative Global Gathering”, evento preparatorio a la Cumbre Global OGP 2016

fotonueva.jpg

El 05 de diciembre, The Access Initiative Global Gathering empezó en París juntando a la sociedad civil mundial especialista en cambio climático y gobierno abierto en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016 que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de este mes.

El encuentro, organizado por World Ressources Institute (WRI), Transparencia Internacional, PACJA y Hivos, se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores francés y tiene por objetivo que las organizaciones participantes reflexionen e intercambien conocimiento acerca de la relación entre Gobierno Abierto y el Cambio Climático vinculando las necesidades del Acuerdo de París con los principios de Gobierno Abierto.

Durante el primer día de esta reunión, Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional, participó en los grupos de discusión sobre transparencia en el sector forestal y cambio uso de suelo, financiamiento climático, legislación de cambio climático, y gobierno abierto y cambio climático compartiendo su experiencia sobre la materia en los diferentes grupos e intercambiando con la sociedad civil mundial.

Más información del evento aquí.

Imágenes cortesía de WRI Governance y TheAccessInitiative.

5/12/2016

Proética destaca importancia de XVII Conferencia Internacional Anticorrupción de TI y Cumbre Global para un Gobierno Abierto 2016

El Director Ejecutivo de Proética, Walter Albán, destacó la importancia de dos grandes eventos internacionales en materia de transparencia y lucha anticorrupción. Se trata de la XVII Conferencia Internacional Anticorrupción, organizada por Transparencia Internacional y que tuvo lugar en la ciudad de Panamá el pasado fin de semana, así como la reciente Cumbre Global para un Gobierno Abierto 2016 que se desarrolla en estos momentos en París, Francia.

Albán destacó los esfuerzos por articular en el plano internacional la tarea indispensable para hacer frente al flagelo de la corrupción en cada país. En ese sentido, felicitó al equipo de fiscales que tienen a su cargo las investigaciones del caso Lava Jato en Brasil por haber obtenido el Premio Contra la Corrupción 2016, precisamente en el marco XVII Conferencia Internacional Anticorrupción.

De otro lado, destacó también la importancia de la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016, donde también participa Proética, cuyo propósito es el de mejorar la gobernanza y aumentar el compromiso cívico, en el marco de esta iniciativa multilateral que actualmente reúne a autoridades de los más de 70 países participantes, ONG y representantes de la sociedad civil.

Recordando que nos encontramos próximos a celebrar el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción este 9 de diciembre, nuestro Director Ejecutivo señaló que es un buena oportunidad para evidenciar que el fenómeno de la corrupción no afecta solo a algunos países, sino que se ha extendido a nivel mundial, por lo que es indispensable trabajar en alianzas que permitan trascender las fronteras de cada territorio nacional, si se aspira a alcanzar resultados exitosos en esta lucha.

En tal sentido, expresó finalmente: “Esperemos que esta sea una oportunidad para renovar compromisos y expectativas, así como para adoptar mecanismos eficientes para lograr los mejores resultados en esta lucha contra la corrupción, que tendrá que continuar cada vez con más fuerza”.

Proética estará participando en la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016

fotonueva2.jpg

Proética estará participando en la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016 (The OGP Global Summit 2016), un evento que tiene como finalidad fomentar una mayor transparencia y rendición de cuentas, mejorar la gobernanza y aumentar el compromiso cívico.

Estaremos presente este 6 de diciembre en la mesa “Efectos del control ciudadano en transparencia y lucha contra la corrupción”. Aquí se dará a conocer experiencias de Chile (Observatorio Anti-corrupción), Perú (Brigadas anti-corrupción) y Colombia (Cuentas claras, Monitor ciudadano y canal de denuncias), entre otras, para conocer los efectos de estas iniciativas en la lucha contra la corrupción.

Nuestra institución también participará en la mesa “Financiamiento de Partidos Políticos: Transparencia y Vigilancia”, esta se llevará a cabo el 9 de diciembre en la Sala Eiffel (Lena). El objetivo de este panel será discutir la necesidad de avanzar en la transparencia en la financiación de los partidos políticos para saber qué información está a disposición del público, o debería estar, para una rendición de cuentas efectiva e inhibir las donaciones irregulares o las fuentes ilegales.

La Alianza para un Gobierno Abierto es una iniciativa multilateral que actualmente reúne a 70 países participantes, ONG y representantes de la sociedad civil.

A nivel global, la OGP está comprometida a promover los principios de un gobierno abierto y transparente a través de la consulta y participación cívica, el fortalecimiento de la integridad pública y la lucha contra la corrupción y el acceso a nuevas tecnologías para fomentar la democracia, promover la innovación y estimular el progreso.

Desde la creación de la OGP, los países participantes han hecho más de 2.500 compromisos para hacer a sus gobiernos más abiertos y responsables.

Francia desempeña actualmente el cargo de Presidente Principal en el comité directivo de la OGP de octubre de 2016. Como tal, será la sede de la Cumbre Mundial de la OGP. Representantes de gobiernos, académicos, la sociedad civil y organizaciones internacionales se reunirán para compartir sus experiencias y mejores prácticas y promover la agenda global del gobierno abierto a la luz de los grandes desafíos del mundo moderno. Jean-Vincent Placé, Ministro de Estado para la Reforma y Simplificación del Estado, es el representante del Gobierno francés ante la OGP.

La Cumbre Mundial 2016 de la OGP tendrá lugar en París, Francia los días 7, 8 y 9 de diciembre, con eventos adicionales los días 5 y 6 de diciembre. La agenda se basará en una convocatoria abierta de toda la comunidad gubernamental abierta.

Para conocer la agenda completa de las actividades de la Cumbre Global de la Alianza para un Gobierno Abierto 2016 puedes visitar este enlace. O en la Web.

Puedes seguir los pormenores de la cumbre en las redes sociales de Twitter: @opengovpart #ParisDeclaration #OGPAwards #OpenGov

4/12/2016

Congreso informa que, tras denuncia de Proética contra Yesenia Ponce, Comisión de Ética procedió a investigación

ponce.jpg

El Congreso de la República informó a Proética que la denuncia que presentamos ante la Comisión de Ética contra la congresista Yesenia Ponce por por haber vulnerado los artículos 2° y 4º literal b) del Código de Ética, y los artículos I literal h) y II literales c) y d) del Reglamento de la Comisión de Ética Parlamentaria fue admitida en su momento, disponiéndose así la apertura de una investigación de parte en contra de la parlamentaria por vulnerar dicho Código de Ética Parlamentaria, tal como consta en la Resolución Nº 011-2016-2018/CEP-CR de fecha 14 de noviembre.

Como se recuerda, hace unos días atrás la congresista Ponce irrumpió en una sesión del Consejo Regional de Áncash tratando de impedir que se debata la reconsideración del Acuerdo del Consejo Regional Nº 224-2016-GRA-CR, mediante el cual se aprobó la transferencia y puesta a disposición de la Superintendencia de Bienes Nacionales, del terreno de 1041.6086 hectáreas, ubicado dentro las áreas previstas para el desarrollo del Proyecto especial Chinecas.

Congreso de la República informa que denuncia de Proética contra Yesenia Ponce fue admitida by Proética on Scribd

1/12/2016