Este martes 27 de diciembre de 2022, el Grupo de Trabajo Integridad de Loreto (GTI) presentó los resultados de las últimas veedurías ciudadanas realizadas al Gobierno Regional de Loreto, en el marco del Proyecto de USAI...
Este 23 y 24 de marzo de 2022, se llevó a cabo el taller de capacitación para periodistas y comunicadores de las regiones amazónicas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín, organizado por el Programa de Gobernanz...
El próximo jueves 18 de noviembre en Loreto, el viernes 26 y sábado 27 de noviembre en Cusco, se llevará a cabo una nueva edición de la Brigada Anticorrupción "Vigilando estándares de integridad en obras públicas", dirig...
Proética, en alianza con el Proyecto de USAID Inversión Pública Transparente, el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y la Contraloría General de la República, realizaron este jueves 21 de octubre la capacitación “Declara...
Según la Encuesta Nacional sobre Corrupción 2019 de Proética, el 28% de peruanas y peruanos consideran que la corrupción reduce la calidad de las obras públicas de su localidad. Por ello, Proética en alianza con el Gobie...
El pasado 05 de noviembre de 2020, publicamos el estudio sobre “Acreditación del Origen Legal de la Madera en Procesos de Compras Estatales del Perú”, cuyo objetivo fue identificar si las entidades estatales de las regio...
El jueves 05 de noviembre, el Programa de Gobernanza Ambiental de Proética presentó su más reciente estudio: “Acreditación del Origen Legal de la Madera en Procesos de Compras Estatales del Perú”, donde se analiza la pri...
El Programa de Gobernanza Ambiental de Proética presentará este jueves 05 de noviembre a las 11 a.m. el estudio "Acreditación del origen legal de la madera en procesos de compras estatales del Perú".
Este estudio tien...