En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.

La Libertad: “Diálogo y Compromiso por la Reconstrucción y contra la Corrupción”

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, se realizará este miércoles 26 de setiembre, desde las 8:30 am, el evento “DIÁLOGO Y COMPROMISOS POR LA RECONSTRUCCIÓN Y CONTRA LA CORRUPCIÓN” en Casa Andina de la ciudad de Trujillo (Avenida El Golf 591).

Esta actividad tiene como objetivo que los candidatos de las 17 organizaciones políticas que postulan al Gobierno Regional de La Libertad, se informen y presenten sus propuestas referidas a la lucha contra la corrupción y al proceso de reconstrucción.

Además, este evento será propicio para que los candidatos suscriban el “Compromiso por la integridad y la mejora institucional en el Gobierno Regional de La Libertad”, documento elaborado por las organizaciones e instituciones organizadoras.

Este compromiso señala que aquel candidato o candidata que asuma como gobernador o gobernadora regional, se comprometa en su gestión hacer uso de todos los mecanismos necesarios para luchar contra la corrupción desde los diferentes sectores y contribuir a construir un Estado democrático, íntegro y ético.

Este evento es organizado por el Comité de Impulso de Veedurías Ciudadanas al proceso de reconstrucción de La Libertad que está conformado por: AROLIB, Cámara de Comercio, CIPDFA, Juventudes sin Fronteras, Sub Prefectura de Trujillo, Cedepas Norte, Voluntariado Universitario, Red Interquorum Trujillo, Voluntarios AC Transparencia y Voluntarios Proética, en alianza con la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), el Observatorio de Integridad, AC Transparencia y Proética, capítulo peruano de Transparencia Internacional.

Lima, 21 de setiembre de 2018

Descarga la nota de prensa aquí.

Foro “Diálogo y Compromiso contra la Corrupción” en Áncash

Áncash es una de las regiones cuyas altas autoridades se han visto implicadas en graves casos de corrupción. Es por eso que, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, se realizará este martes 25 de setiembre el foro “DIÁLOGO Y COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN” en la ciudad de Chimbote.

Este foro tiene como finalidad que los candidatos y las candidatas de las 15 organizaciones políticas que postulan al Gobierno Regional de Áncash, presenten sus propuestas para prevenir, detectar y sancionar la corrupción en su región.

Además, el foro será propicio para que los candidatos y candidatas suscriban el “Compromiso por la integridad y la mejora institucional en el Gobierno Regional de Áncash”, documento elaborado por las organizaciones e instituciones organizadoras de este evento.

Este compromiso señala que aquel candidato o candidata que asuma como gobernador o gobernadora regional, se comprometa en su gestión hacer uso de todos los mecanismos necesarios para luchar contra la corrupción desde los diferentes sectores y contribuir a construir un Estado democrático, íntegro y ético.

Este evento es organizado por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), la Comisión Regional Anticorrupción Regional de Áncash, el Observatorio de Integridad y Proética.

Lima, 21 de setiembre de 2018

Descarga la nota de prensa aquí.

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la BRIGADA ANTICORRUPCIÓN realizó una auditoría ciudadana a los planes de gobierno de las organizaciones políticas, la que sirvió para identificar las propuestas enfocadas en materia anticorrupción y a través de este espacio darlas a conocer a la ciudadanía haciendo posible contar con más elementos para emitir un voto responsable.

 

¡Todos cumplimos un rol importante en la lucha contra la corrupción!

-Los planes de gobierno revisados corresponden a aquellos, cuyas organizaciones políticas presentaron al 19 de junio, fecha límite para la presentación de listas de candidatos ante Jurado Electoral Especial, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Se encuentran disponibles a la ciudadanía en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones.

-No se han considerado contextos políticos ni antecedentes partidarios.

-Se consideran, exclusivamente, las propuestas anticorrupción concretas, aquellas que puedan ser sujetas de rendición de cuentas.

-Fecha de revisión de planes de gobierno: 20 y 21 de julio de 2018.