El gobierno venezolano debe proteger a la sociedad civil y restaurar las instituciones democráticas.
(Comunicado/Transparencia Internacional). Transparencia Internacional, el movimiento global anticorrupción, y sus capí...
El pasado martes 18 de abril, Proética realizó la presentación de primeros hallazgos del estudio “Evaluación de debilidades de gobernanza y riesgos de corrupción en la adjudicación de licencias, permisos y contratos de l...
En esta segunda edición de nuestro boletín "Gobernanza Climática" del Programa de Gobernanza Climática de Proética abordamos el cambio climático y REDD+, la COP 22 realizada en Marruecos y los fondos climáticos.
Puede...
(Fuente: Ideeleradio). La situación de Nadine Heredia se complica muchísimo al haberse validado las agendas, sostuvo José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, tras calificar de correcta la decisión del juez R...
Proética quiere expresar su respaldo institucional al pronunciamiento difundido el día de ayer por la Asociación Civil Transparencia, en el que expresa su preocupación por la nueva prórroga otorgada en la Comisión de Con...
(Fuente: Agencia Andina). Para las próximas elecciones municipales y regionales, la Hoja de Vida los candidatos deben incluir las condenas e investigaciones fiscales que tengan para que los electores puedan tomar una dec...
(Fuente: El Comercio/)
Por Diego Chirinos). La renuncia de Víctor Albrecht a la Comisión Lava Jato, encargada de investigar los sobornos de Odebrecht y otras constructoras brasileñas en el Perú, aún resuena por los pasi...
(Fuente: La República). El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, se pronunció sobre el nuevo reglamento que protege a las personas que denuncien actos de corrupción en el Estado. Albán consideró que esta herrami...