


Casos emblemáticos
Debido al impacto sobre los bosques primarios y a los derechos de los pueblos indígenas y al medio ambiente, es necesario un seguimiento y control a los actos de los funcionarios públicos de los diferentes sectores, tant...

Tráfico de Tierras
El tráfico de tierras es uno de los principales motores de la deforestación de la Amazonía peruana. Además, de generar pérdida de bosques y especies, de la mano de la corrupción, constituye la puerta de ingreso para el d...

Pronunciamiento de la sociedad civil frente a la nueva ampliación de formalización minera que facilita minería ilegal
Mas de 36 organizaciones de sociedad civil demandan al Ejecutivo observar la decisión del Congreso de la República sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por tres años, la cual benefic...

La Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios presentó resultados de dos investigaciones sobre gestión forestal y compras de madera por parte del Estado peruano
La Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios (RAF-MdD) realizó este viernes 17 de diciembre de 2021 el evento de cierre de su participación en la III Escuela Anticorrupción y Gobernanza Forestal de Proética, donde est...

UCAYALI: Líderes de comunidades nativas y representantes de organizaciones indígenas participaron en la I Escuela para defensores de derechos humanos
Con el objetivo de compartir herramientas para la protección de los defensores de derechos humanos en pueblos indígenas amazónicos, específicamente aquellos que defienden derechos relacionados a la tierra y el territorio...

Exministras y exministros de Educación demandan no retroceder en la Reforma Universitaria
En evento organizado por Proética y el Bloque Parlamentario Multipartidario Pro Reforma Universitaria
Este viernes 17 de diciembre, se llevó a cabo la Mesa Redonda Virtual “Reforma Universitaria: Lecciones aprendidas y...

Periodistas de Cusco promueven la transparencia y vigilancia ciudadana en la gestión de obras públicas
En setiembre de este año, periodistas de Cusco fomentaron la transparencia y la vigilancia ciudadana de obras públicas a través de la publicación de notas periodísticas, como parte del curso de capacitación "Acceso a la ...