A un año de asumir el gobierno, la ciudadanía califica críticamente la eficiencia del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski para combatir la corrupción. Un 75% de peruanos considera que en este periodo se ha actuado de forma poco o nada eficaz, según la encuesta nacional sobre corrupción presentada por Proética este miércoles 27 de setiembre en el auditorio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Si bien la corrupción se mantiene como el segundo problema más grave que enfrenta el país, después de la delincuencia, la brecha con esta se ha acortado notoriamente con respecto al año 2015, cuando se realizó la anterior medición. La delincuencia bajó 5 puntos, de 62% a 57%, mientras que la corrupción aumentó 6, de 46% a 52%, confirmando su tendencia al alza. Es también significativo que al interior del país, la corrupción se ubique ya en el primer lugar (53%), 3 puntos por encima de la delincuencia.
El protagonismo que ha tenido el caso Lava Jato es innegable. Un 61% de los encuestados está de acuerdo en que el principal impacto negativo tiene que ver con la pérdida de confianza en el Estado, mientras que un 49% señala que este caso ha ocasionado un menor crecimiento económico y un 37% considera que se están haciendo obras públicas de peor calidad.
Además, el impacto que habría tenido el caso sobre la percepción de corrupción de los anteriores gobernantes es fuerte: 35% considera al gobierno de Alan García como el más corrupto, por encima del periodo de Fujimori (23%). Un 22% señala al gobierno de Humala y 15% al de Toledo.
A pesar de esta medición negativa, los peruanos opinan que la mejor forma de luchar contra la corrupción es denunciarla (54%) o no votar por candidatos corruptos (48%). Además, un 22% estaría dispuesto a unirse a una organización anticorrupción y un 19 % hablar sobre el tema en redes sociales.
Un 55% están de acuerdo con que los miembros de la Comisión de ética del Congreso de la República no sean parlamentarios, sino personas externas.
Considerada como una de las mediciones nacionales más relevantes respecto a este tema, la encuesta de Proética ha sido aplicada, como en anteriores oportunidades, por Ipsos Perú y ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad del Pacífico, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
La muestra consistió de 1314 peruanos y peruanas mayores de 18 años de la zona urbana de Lima y otras 17 ciudades del país, entre el 20 y 30 de agosto de 2017. El margen de error fue de +/- 2.7%.
Descarga la Décima Encuesta Nacional sobre Corrupción aquí.
Links relacionados a la Décima Encuesta Naciona sobre Corrupción:
- –Proética presenta hoy nueva encuesta nacional sobre corrupción en el Perú – Agencia Andina
- –El Poder Judicial y el Congreso son percibidos como los más corruptos – Diario La República
- –Corrupción en el Perú: el 71% cree que aumentó en los últimos 5 años – Diario El Comercio
- –La corrupción sigue siendo la mayor preocupación en regiones del país – Diario El Comercio
- -Los peruanos consideran que estas son las autoridades más fáciles de corromper – Diario El Comercio
- –Caso Lava Jato influyó en nivel de percepción de corrupción, afirma Albán – Diario El Comercio
- –Proética: El Gobierno de Alan García es percibido como el más corrupto de los últimos años – RPP
- –Corrupción: cuidado con la complacencia – Gestión
- –Ipsos Perú: 7 de cada 10 empresarios son percibidos como corruptos – Gestión
- –La burocracia es uno de los factores que empuja a empresarios a pagar sobornos – Gestión
- –Estudio de Proética: 71% dice que hay más corrupción y el 75% que PPK no hace nada ante ello – LaMula.pe
- –Proética: Existe alto nivel depercepción de la corrupción – Diario El Peruano
- –Aumenta preocupación ciudadana ante la corrupción – Servindi
- –El gobierno de Alan García es percibido como el más corrupto del Perú – Perú21
- –Protagonismo de Lava Jato es innegable en nivel de percepción de corrupción – Agencia Andina
- –Proética: Gobierno de García es el más corrupto de la historia – La Industria
- –Perú: La corrupción es uno de los mayores problemas y gobierno de Alan García es el más corrupto, según Ipsos – Trome
- – Ipsos: 68% de peruanos cree que el crimen organizado está infiltrado en la política – El Economista
- –El gobierno de Alan García es percibido como el más corrupto del Perú – Radio Onda Azul
27/09/2017