Ante la cercanía del término de la vigencia del primer periodo del Protocolo de Kyoto, el 31 de diciembre de 2012, un grupo de organizaciones se unieron para realizar la campaña “Yo voto por Kyoto”, con el fin de hacer u...
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología junto al Movimiento ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC), Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), PROÉTICA, Derecho Ambiente y ...
Catalina Durand
Es conocido que el Congreso de la República no cumple apropiadamente su función de representación de los peruanos y peruanas, quienes perciben la labor que realiza como muy alejada de sus preocupacione...
Nº758, 29 de octubre del 2012
A fines de la semana pasada se difundió un audio que involucraría en un muy grave acto de corrupción y tráfico de influencias al ex presidente de la Corte Superior de Huaura, Luis Vásquez...
Después de un trabajo de varios meses, en los que se consultó con distintas organizaciones sociales e instituciones públicas, el Grupo de Trabajo de la Alianza para un Gobierno Abierto en el Perú presentó el jueves 25 la...
Rendir Cuentas, iniciativa regional a la que Proética pertenece, presenta un estudio que tiene por objetivo identificar en cada país de América Latina y de manera comparada, los factores en lo regulatorio, normativo, jur...
El día de ayer se llevó a cabo la primera reunión de la “Mesa de Vigilancia al Financiamiento Climático” en la oficina de Proética. El objetivo principal de la mesa es vigilar el nivel de transparencia de los fondos clim...
Lima, oct. 11 (ANDINA). La directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet, consideró que un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori incrementaría la sensación de impunidad en el país y una imagen internaciona...