La Red Anticorrupción Forestal Loreto (RAF Loreto) organiza la tercera edición del concurso de dibujo y pintura al aire libre “Delitos ambientales en la Amazonía”, con el propósito de visibilizar el devastador impacto que generan la minería ilegal, la contaminación de ríos por derrames de petróleo, el tráfico de fauna silvestre, la tala ilegal, los incendios forestales y la deforestación. Estos delitos afectan gravemente al medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades amazónicas, poniendo en riesgo su equilibrio ecológico y su calidad de vida.
Esta actividad de la RAF Madre de Dios se realiza en el marco de la implementación de su Plan de Acción 2025.
Objetivo del concurso
El concurso busca concientizar y sensibilizar a las y los estudiantes sobre la gravedad e impacto de los delitos ambientales en la Amazonía. A través del arte, se pretende fomentar la reflexión y el compromiso con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas, promoviendo una mirada desde el enfoque de la lucha contra la corrupción.


Quiénes pueden participar
Podrán participar estudiantes que cursen el 5to grado de secundaria durante el periodo lectivo 2025 de la región Loreto.
Desarrollo del concurso
Las instituciones educativas realizarán un concurso interno, para seleccionar un representante que pasará a la segunda etapa.
El/la representante seleccionado/a deberá completar los datos requeridos en el formulario de inscripción y en la ficha de consentimiento de padre de familia o apoderado, luego escanearlo y enviarlo al correo electrónico: redanticorrupcionforestalloret@gmail.com
La inscripción de los estudiantes seleccionados se realizará hasta el día viernes 14 de noviembre del 2025, a las 11:59pm.
El concurso se desarrollará al aire libre en los ambientes de la “Casa Blanca” Hotel y Restaurant, ubicado en calle Jorge Chávez # 446, el día jueves 20 de noviembre del 2025, a las 9:00 am.
Los y las estudiantes que fueron inscritos en representación de su institución educativa, deberán asistir con su profesor y/o tutor al concurso.
El tiempo asignado para realizar la obra será de un máximo de 2 horas .
Cada estudiante deberá traer exclusivamente sus témperas y podrán utilizar cualquier tipo de herramientas para aplicar la témpera (pinceles, esponjas, paletas, etc). No se permitirá el uso de otros materiales.
La comisión organizadora del concurso entregará a cada estudiante 1 cartulina tipo cansón montada sobre un tablero de 40 x 50 cm.
Una vez concluidos los dibujos, los miembros del jurado pasarán a calificar de acuerdo a los criterios de evaluación.
Criterios de evaluación
Tema
Color
Creatividad y originalidad
Relación con los delitos ambientales en la Amazonía, incluyendo el impacto que genera la minería ilegal, contaminación de ríos por derrames de petróleo, tráfico de fauna silvestre, tala ilegal, incendios forestales y deforestación sobre el medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades.
Manejo del color, técnica utilizada y limpieza en la ejecución del trabajo.
Creatividad en el diseño, que el dibujo sea innovador y novedoso.
Composición
Presentación y explicación del dibujo
Organización y equilibrio de los elementos dentro del dibujo.
Capacidad para explicar el trabajo elaborado y su relación al tema.

Jurado
El jurado calificador estará conformado por un representante de las siguientes instituciones:
- Escuela de bellas artes.
- Gerencia Regional de Educación de Loreto.
- Gerencia Regional del Ambiente.
- Comunidad indígena, nativa o campesina.
Informes
Vía telefónica: 968 051960 – Alejandro Dominguez / Watsapp: 967 439177
Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, dirección: Calle Moore 908. Referencia: Frente al Centro Cultural del Colegio San Agustín.
Cronograma del concurso
Lanzamiento del concurso
I Etapa: Inscripción de participantes
Publicación de participantes para la II Etapa
II Etapa: Concurso al aire libre
Premios
Las y los participantes ganadores serán acreedores de los siguientes premios:

Primer puesto
Laptop estudiantil + diploma de honor

Segundo puesto
Tablet + diploma de honor

Tercer puesto
Mochila con Kit escolar y diploma de honor