Ucayali, septiembre de 2025. En la Comunidad Nativa Sol Naciente de Ucayali, del pueblo Shipibo-Conibo, se desarrolló el taller “Institucionalidad y Lucha contra la Corrupción”, una iniciativa liderada por Proética para fortalecer las capacidades de los pueblos indígenas amazónicos frente a las crecientes amenazas que enfrentan sus territorios debido a actividades ilícitas como la tala ilegal, minería ilegal y narcotráfico.
La capacitación se realizó a través de la Mochila Forestal del OSINFOR, una metodología educativa participativa que fue impartida en idioma nativo por el líder indígena Hicler Rodríguez Guimaraes. Esta adaptación intercultural permitió a los 26 comuneros participantes —de los cuales 15 fueron mujeres (58%)— comprender y apropiarse plenamente de los contenidos.
Con estas acciones, Proética reafirma su compromiso de visibilizar los riesgos de corrupción en la Amazonía y de promover la integridad en la gestión de los recursos naturales, en alianza con comunidades locales indígenas que son los primeros defensores de sus territorios.
Los participantes expresaron su satisfacción con la jornada y remarcaron la necesidad de dar continuidad a este tipo de iniciativas, fundamentales para fortalecer la institucionalidad en contextos donde la corrupción y la ilegalidad ponen en riesgo el futuro de los pueblos indígenas y de la Amazonía.