Durante el 2024, Proética realizó capacitaciones anticorrupción en cinco comunidades nativas de Ucayali en lengua shipibo-konibo. Este proceso continuo se fortalece en 2025 iniciando con la Comunidad Nativa Betania, donde el pasado 13 de mayo se llevó a cabo el taller “Institucionalidad y Lucha Contra la Corrupción”.
La sesión fue dirigida por el líder indígena Hicler Rodríguez Guimaraes, quien replicó íntegramente la Mochila Forestal en shipibo-konibo, logrando así una capacitación efectiva y culturalmente apropiada, y contó con el acompañamiento técnico de nuestro especialista forestal, José Luis Cerón. Participaron miembros de la comunidad, con un significativo 42% de presencia femenina, resaltando un avance hacia la inclusión de género.
Se abordaron temas fundamentales como el funcionamiento de instituciones del Estado, prevención y denuncia de actos de corrupción, y control social de recursos forestales y fauna silvestre. La activa participación y exposición en lengua originaria de los asistentes confirmaron la efectividad de este enfoque intercultural.
Con estas acciones, Proética reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción en la Amazonía, fortaleciendo capacidades locales para una gestión forestal transparente y sostenible.