Esta capacitación reafirma el compromiso de Proética y las comunidades indígenas de Ucayali con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Ucayali, 14 de noviembre de 2024. La Comunidad Nativa Nuevo Paraíso, en Ucayali, fortaleció sus capacidades en temas de institucionalidad y lucha contra la corrupción a través de una capacitación basada en la metodología de la Mochila Forestal del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), llevada a cabo el 14 de noviembre de 2024.
Esta actividad, organizada con el apoyo del Programa de Gobernanza Ambiental de Proética, permitió a las y los participantes profundizar en los fundamentos de la institucionalidad, identificar riesgos de corrupción en sus territorios y fortalecer la integridad en la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre.
El líder indígena Hicler Rodríguez Guimaraes dirigió la réplica de la Mochila Forestal, empleando la lengua originaria Shipibo-Konibo. Este enfoque garantizó que los contenidos fueran culturalmente relevantes y comprendidos de manera efectiva por los 43 asistentes, de los cuales el 41.86 % fueron mujeres.
Durante la capacitación, un miembro de la comunidad también presentó los temas en lengua Shipibo, lo que resaltó el enfoque inclusivo y participativo de esta metodología. Los asistentes expresaron su satisfacción con los temas abordados y destacaron la importancia de continuar impulsando este tipo de iniciativas, ya que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades indígenas para enfrentar las diversas problemáticas que las afectan.