Los datos del Observatorio de la legalidad de la madera de Proética, que contienen los Planes de Manejo Forestal (PMF) de Perú, que fueron aprobados con información falsa o inexistencia de árboles, ahora también están di...
Este evento fue un encuentro crucial en la búsqueda de soluciones concretas y compromisos tangibles para enfrentar la alarmante problemática ambiental en el país.
Esta actividad se desarrolló en el marco de la campaña ...
En un país agobiado por actos de corrupción al más alto nivel, se han advertido graves problemas en el sistema judicial, especialmente en el Ministerio Público, que requieren reformas complejas. Estas deben ser discutida...
La Red Anticorrupción Forestal de la Cuenca Amazónica, impulsada por los capítulos de Transparencia Internacional (TI) de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, ha lanzado dos campañas: "Delitos ambientales: Esto también es c...
Cajamarca, 27 de febrero de 2024. Los días 23 y 24 de febrero, se realizó el “Encuentro de juventudes anticorrupción”, que fue organizado por la Red de Integridad Cajamarca. Este espacio permitió fortalecer las capacidad...
Las Redes Anticorrupción Forestal de estas tres regiones desarrollaron acciones para informar y concientizar a la ciudadanía en la protección de nuestra Amazonía contra la corrupción y los delitos ambientales.
Durante ...
Proética, como parte de un consorcio de capítulos de Transparencia Internacional de las Américas, tiene la responsabilidad de liderar la gestión del Observatorio Ciudadano de Corrupción de las Américas – fase II (OCC II)...
El gobierno tiene plazo para observar la autógrafa hasta este viernes 15 de diciembre.
Una veeduría ciudadana es una acción mediante la cual cualquier persona monitorea y fiscaliza la administración pública. Las veedurí...