
Cajamarca, 6 de noviembre de 2025. El 22 de octubre, se realizó la sexta sesión del Foro Multiactor de Gobierno Abierto Cajamarca, con el propósito de socializar los avances y desafíos en la implementación de los cinco compromisos del Plan de Acción de Gobierno Abierto Cajamarca 2025–2026. Estos compromisos se enmarcan en los ejes de Participación Ciudadana, Género, Cambio Climático e Integridad Pública.
Como primer punto, el Econ. Jimmy Alvarez Cortez, en su calidad de coordinador del equipo técnico del Foro, informó sobre la modificación del Foro Multiactor y dio lectura al acto resolutivo que oficializa la incorporación de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – RENAMA y la Dirección Regional de Salud – DIRESA como nuevos miembros; así como de la aprobación del Plan de Acción de Gobierno Abierto Cajamarca 2025-2026. También comunicó que la licenciada Cynthia Cienfuegos Viera será la responsable del ente de monitoreo.
En la segunda intervención, la Gerencia Regional de Desarrollo Social informó sobre los avances en el eje de género, destacando la culminación del hito 1 y el progreso en la aplicación de encuestas y cuestionarios en instituciones educativas de las provincias de Cajamarca, San Marcos y Jaén. Asimismo, realizaron las coordinaciones para la ejecución de intervenciones preventivas sobre embarazo adolescente a realizarse en el mes de noviembre de 2025. Finalmente, se recomendó presentar los resultados del diagnóstico al Gobernador Regional para impulsar acciones concretas.
Posteriormente, la Subgerencia de Planeamiento expuso los avances en la implementación del Programa Formativo del Presupuesto Participativo, enmarcado en el primer compromiso de Participación Ciudadana. Además, se informó que los siguientes hitos del programa se pondrán en marcha a inicios del año 2026.
Por su parte, la licenciada Milagros Mantilla Zarate presentó los avances del segundo compromiso, referido al seguimiento y monitoreo de los proyectos del Presupuesto Participativo. Explicó que se mantienen coordinaciones con la Dirección Regional de Transformación Digital para articular herramientas de seguimiento, con las que cuenta el Gobierno Regional y que fueron elaboradas en convenio con ALAC a través de la empresa consultora Videnza; las cuales se están adecuando al sistema para actualizar los avances de cada proyecto priorizado, utilizando la información disponible en los portales de la Consulta Amigable y del Sistema de Seguimiento de Inversiones – SSI. Asimismo, refirió que se solicitó a las unidades ejecutoras la actualización de la información, la cual ya está disponible en el portal institucional.
En esa misma línea, la especialista Mayra Pérez, representante de Proética, informó que en el mes de noviembre se desarrollarán tres sesiones de fortalecimiento de capacidades dirigidas al Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, como parte del hito 8, correspondiente al segundo compromiso de Participación Ciudadana. Asimismo, se implementará una veeduría ciudadana sobre los proyectos de inversión pública correspondientes al Presupuesto Participativo del periodo 2025-2026.
La Unidad Funcional de Integridad detalló los resultados alcanzados en el compromiso de Integridad Pública, destacando el progreso en la implementación del modelo de integridad en algunas Direcciones Regionales. Además, continúan trabajando la gestión de riesgos hasta fines del año 2025. Finalmente, mencionó que están participando en la evaluación del Índice de Capacidad Preventiva.
Por otro lado, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) reportó los avances del compromiso relacionado con el cambio climático. Mencionó que se encuentran realizando presentaciones ante la Comisión Ambiental Regional y que se tiene planificado continuar de manera descentralizada en los próximos meses. Además, el Ministerio del Ambiente ha asignado a dos especialistas para brindar asistencia técnica y se ha contratado a dos profesionales para conducir el proceso de actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC).
La próxima sesión del Foro Multiactor de Gobierno Abierto Cajamarca está programada para enero del año 2026, donde cada responsable de los ejes de Participación Ciudadana, Género, Cambio Climático e Integridad Pública, presentarán sus avances respectivos.
Para conocer más sobre las acciones y compromisos del Gobierno Abierto Cajamarca, puedes visitar el portal oficial:
Además, puedes revisar la plataforma Caxamarca Democrática y Participativa, para acceder a información sobre el proceso del Presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Cajamarca:
Sobre el Foro Multiactor de Gobierno Abierto Cajamarca
El Foro Multiactor está conformado por representantes del Gobierno Regional de Cajamarca como la Gerencia General Regional, Sub Gerencia de Planeamiento y Cooperación Técnica Internacional, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Direcciones Regionales de Educación, Salud y de Transformación Digital, Sub Gerencia de Programación e Inversión Pública, Unidad Formuladora de Inversiones Sociales, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – RENAMA.


