PORTADA_EEUSE

El proyecto "Sistema de la Unión Europea para un Ambiente Habilitante - EU SEE" es una iniciativa global que reúne a organizaciones de la sociedad civil en 86 países para fortalecer su capacidad de actuar frente a amenazas o mejoras en el espacio cívico. Parte de la idea de que un ambiente habilitante es aquel donde se puede participar, expresarse y contribuir libremente. Proética forma parte de esta iniciativa, promoviendo un entorno más justo y participativo en el Perú.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 15_59_32

Objetivo

Identificar y monitorear de forma continua los eventos que generan un cambio en el ambiente habilitante para la sociedad civil en el país, con el fin de generar alertas tempranas ante posibles restricciones o retrocesos, así como reconocer y aprovechar oportunidades de fortalecimiento del espacio cívico. Esto permitirá a las organizaciones actuar de manera oportuna y estratégica para proteger y promover su participación, expresión y desarrollo. 

¿Qué es un ambiente habilitante para la sociedad civil?

Un ambiente habilitante es el conjunto de leyes, normas, actitudes y prácticas que permiten y promueven el trabajo de la sociedad civil. En este entorno, las personas y organizaciones pueden participar libremente en la vida política y pública, expresar sus opiniones sin miedo a represalias y contribuir activamente a mejorar su comunidad y su país. 

Para que este ambiente sea favorable, se necesita un marco legal y regulatorio que respalde a la sociedad civil, así como acceso a información, recursos sostenibles y espacios seguros —tanto físicos como digitales— donde puedan actuar sin restricciones. Además, implica que el Estado sea abierto, transparente y receptivo, fomentando la participación ciudadana en la toma de decisiones. También es clave que tanto los actores estatales como los no estatales valoren y respeten el papel de la sociedad civil, reflejando actitudes y prácticas que la reconozcan como un actor legítimo y necesario. 

¿Cómo lo haremos?

flecha

Identificaremos de forma continua los eventos que impacten el ambiente habilitante para la sociedad civil en Perú, evaluando su afectación —positiva o negativa— con base en los seis principios del enfoque del proyecto.

Principios

Respeto y protección de las libertades cívicas fundamentales

Marco legal y normativo que favorece la asociación

Recursos accesibles y sostenibles

Un ambiente habilitante para la sociedad civil requiere condiciones básicas que faciliten su funcionamiento. La libertad de asociación, de reunión pacífica y de expresión deben ser respetadas y protegidas para todas las personas, estableciendo así las bases para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad civil.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 15_50_15

Este principio evalúa si el marco legal y regulatorio permite a los actores de la sociedad civil formar, registrar y operar sin restricciones legales o administrativas indebidas. Examina si las leyes establecen un marco claro, transparente y no discriminatorio para las organizaciones de la sociedad civil, protegiéndolas de intervenciones injustificadas y proporcionando una base legal para acceder a los recursos necesarios.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 15_54_47

Los actores de la sociedad civil necesitan recursos suficientes, sostenibles y flexibles para operar y alcanzar sus objetivos. Estos recursos incluyen apoyo financiero y no financiero, como el acceso a información, redes y formación. Este principio evalúa el acceso a diversas fuentes de financiación e información sobre oportunidades existentes. También examina si los recursos permiten a las organizaciones operar de manera eficaz, fortalecer sus capacidades con el tiempo y reducir su vulnerabilidad financiera y operativa

ChatGPT Image 15 ago 2025, 16_07_41

Estado abierto y receptivo

Cultura pública y discursos favorables hacia la sociedad civil

Acceso a un entorno digital seguro

El Estado debe demostrar apertura y receptividad en sus interacciones con la sociedad civil. Esto incluye transparencia en los procesos de toma de decisiones, acceso a la toma de decisiones, oportunidades significativas e inclusivas para la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas y la gobernanza, así como rendición de cuentas por sus acciones.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 16_22_53

Este principio subraya la importancia de los discursos públicos y de una cultura cívica y política de apoyo a la labor de los actores de la sociedad civil, cultivando el apoyo público y la inclusividad hacia sus iniciativas y logros, fortaleciendo así su entorno.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 16_25_28

El entorno digital de un país debe permitir que los actores de la sociedad civil participen de manera segura y libre. Este principio considera el acceso a la información sin censura, apagones de internet o vigilancia, así como la protección contra ciberataques y campañas de desinformación.

chat cdds
flecha

Elaboraremos tres productos periódicos que sistematicen la información recolectada, analicen las alertas identificadas y valoren su impacto en cada principio, con el fin de informar, incidir y fortalecer la capacidad de respuesta de la sociedad civil.

Mecanismos de alerta temprana

Panorama del ambiente habilitante

Informe Específico País

  • A través de este mecanismo, recopilaremos información en tiempo real de los acontecimientos que afecten o puedan afectar el ambiente habilitante para la sociedad civil.
  • Algunos de estos acontecimientos pueden activar una alerta y, por lo tanto, impulsar acciones de incidencia para responder a los primeros signos de restricciones. A la inversa, al detectar rápidamente los primeros indicios de cambios positivos, los agentes locales de la sociedad civil podrán aprovechar al máximo las posible ventanas de oportunidad y apoyar las mejoras en el ambiente habilitante.
  • Un panorama del ambiente habilitante es un resumen conciso que refleja el estado actual del ambiente habilitante para la sociedad civil en un país determinado. Estos informes breves se publican 3 veces al año y tienen como objetivo capturar y transmitir una visión actualizada de las condiciones que afectan a los actores de la sociedad civil, destacando los desarrollos más significativos.
  • El contenido de cada panorama proviene de las evaluaciones sobre eventos o cambios que afectan al ambiente habilitante reportados a través del Mecanismo de Alerta Temprana, con un enfoque específico en los cinco principios fundamentales.
  • Estos informes anuales recopilarán y evaluarán datos en torno a seis principios clave para un ambiente habilitante: (1) libertades para la sociedad civil, (2) marcos jurídicos y normativos que afectan las actividades de la sociedad civil, (3) acceso a financiamiento, (4) interacción entre la sociedad civil y el Estado, (5) cultura y discurso público sobre la sociedad civil y (6) entorno digital seguro.  
  • Mediante la consolidación de los indicadores existentes y la integración de los datos recogidos, el programa EU SEE establecerá puntuaciones por país para medir los avances o los retrocesos dentro de cada una de las diferentes dimensiones e identificar tendencias positivas o negativas en los países estudiados. Además, los análisis cualitativos examinarán el panorama del país para identificar los factores que desempeñen un papel crucial a la hora de fomentar u obstaculizar el ambiente habilitante 

¿Y cómo nos ayuda a luchar contra la corrupción?

ChatGPT Image 15 ago 2025, 16_59_40

Protege el rol fiscalizador de la sociedad civil

Cuando las organizaciones tienen la libertad para operar, expresarse, y acceder a los recursos, pueden monitorear el uso de los fondos públicos, reportar irregularidades y promover rendición de cuentas.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 17_55_04

Fortalece el espacio cívico

Un espacio cívico abierto permite a los periodistas, activistas, y defensores de derechos humanos a exponer actos de corrupción sin temor a represalias. El monitoreo ayuda a detectar y advertir hechos contra la censura, presión del estado y criminalización. 

ChatGPT Image 15 ago 2025, 17_57_37

Promueve la transparencia institucional

Monitorear como el estado responde a la participación ciudadana por ejemplo, en el presupuesto participativo o el acceso a la informaciónpermite identificar vacíos de transparencia y demandar mejoras.

ChatGPT Image 15 ago 2025, 18_00_18

Fortalece una cultura de democracia y legalidad

El ambiente habitante permite que los sectores socialesespecialmente mujeres, pueblos indígenas, y juventudespuedan comprometerse en los debates públicos, monitorear políticas públicas y demandar que las decisiones sean hechas con integridad 

Revisa las Alertas de Perú

Recibe las últimas alertas y actualizaciones en tu correo

El Sistema de la UE para un Ambiente habilitante para la Sociedad Civil (SEE UE) es coordinado por Hivos  y participan las siguientes organizaciones:  CIVICUS,  Democracy Reporting International,  European Partnership for Democracy,  Forus  y  Transparencia Internacional. 

La Red UE SEE es un conjunto de grupos nacionales de la sociedad civil que representan a los 86 países, denominados colectivamente Miembros de la Red. Los Miembros de la Red cuentan con una amplia experiencia en investigación, incidencia política, lucha contra las violaciones de derechos humanos, lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas, y seguimiento del espacio cívico para fortalecer la sociedad civil. 

Cargando imágenes...