La Contraloría encontró 38 diferentes medicinas vencidas para el tratamiento del VIH, leucemia, distintos tipos de cáncer y otros en el Hospital Rebagliati, lo que significa un riesgo para la salud de los asegurados. Además, almacén no cumpliría con las condiciones para guardar medicinas.
El Rebagliati a pesar de ser el punto de encuentro de miles de asegurados de todas las regiones del país que buscan atención médica de primera, tiene un almacén médico en mal estado, con humedad, cables y tuberías expuestos, y temperatura inadecuada lo que pone en riesgo las condiciones de consumo de las medicinas.
De acuerdo con el informe, se descubrió que la zona de almacenamiento no cumple con las disposiciones de la Resolución N.º 135-2015 del Ministerio de Salud, la cual especifica que las instalaciones que resguarden productos farmacéuticos «deben diseñarse, construirse y mantenerse de acuerdo con las operaciones del sistema de almacenamiento, de modo que permita una limpieza adecuada y mantenimiento efectivo».
Es derecho de todo peruano a recibir atención de calidad en los centros de salud y obligación de las entidades públicas de utilizar de manera correcta y eficiente los recursos de los contribuyentes para dar los mejores servicios y condiciones de trabajo al personal médico.
Un informe de Contraloría, al que accedió Vigilante.pe, reveló que existen cientos de medicamentos almacenados ya vencidos, que suman un valor de S/1 118, 642. Estos medicamentos vencidos se encuentran acumulados dentro del recinto sin señalización, lo que significa un riesgo severo para la salud de los pacientes debido a que, accidentalmente, podrían ser utilizados por el personal del hospital.
En detalle, hay 38 diferentes medicinas para el tratamiento del VIH, leucemia, distintos tipos de cáncer y otros, con fechas de caducidad que datan desde el 2020.