Oficina Legal Anticorrupcion - OLA OLA - Noticias

Sanción benigna para uno de los responsables del caso Qali Warma

La extraña actuación de la Dirección Regional de Salud de Puno en el proceso disciplinario contra funcionario que alteró pruebas.

Ronald Loza Machicao está comprendido dentro de la investigación fiscal por corrupción que derivó en la intoxicación de 27 niños, niñas y adolescentes de la institución educativa Gamaliel Churata (Puno). El supervisor de sanidad de la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa Puno) es imputado por haber recibido sobornos a cambio de adulterar las muestras de alimentos que consumieron los alumnos y así favorecer a la empresa Frigoinca, proveedora del programa social Qali Warma. 

La imputación se sustenta en elementos de prueba contundentes. En octubre del año pasado, el programa Punto Final exhibió conversaciones entre Loza Machicao y Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, que pusieron en evidencia el plan para encubrir a la empresa. 

Dada la gravedad del delito, en marzo de 2025 el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva en su contra, por lo que Loza aún se encuentra detenido en un penal de Lima. Sin embargo, el funcionario ha tenido mejor suerte en el ámbito laboral. Pocos días después de la emisión del reportaje televisivo, la Diresa Puno ordenó el inicio de un proceso administrativo disciplinario en contra de Loza Machicao. El objetivo era establecer la falta cometida e imponer la sanción correspondiente. 

La investigación corrió a cargo de un órgano instructor que, luego de evaluar las pruebas y escuchar los descargos del investigado, recomendó la destitución del funcionario por la comisión de graves faltas contra el Código de Ética de la institución.  

La medida parecía ajustarse a los hechos denunciados, pero ocurrió lo inesperado. De acuerdo con la Ley Servir, la medida de destitución sólo puede ser aplicada con la aprobación de un órgano sancionador encabezado por el director de la entidad. En febrero de este año, el médico Freddy Velásquez Angles asumió la conducción de la Diresa Puno y pronto se desataron las suspicacias. Según se dio a conocer en la prensa local, Velásquez Angles mantendría un vínculo familiar con la madre de Loza Machicao, la servidora social Danitsa Machicao Angles, extrabajadora de la Diresa Puno. 

Aunque en su oportunidad el director de la  entidad negó enfáticamente dicho vínculo, a la postre decidió apartarse del proceso y designó en su lugar al subdirector de la institución, el también médico Juan Carlos Mendoza Velásquez. 

¿Cómo resolvió Mendoza el caso? Pese a que el informe del órgano instructor recomendaba la destitución de Loza Machicao, sin motivación alguna el 21 de mayo de este año el médico decidió “apartarse de la recomendación brindada en la etapa instructora (…) cambiándola por una de suspensión”. Aunque Mendoza reconocía la magnitud del caso, incluyendo la severa afectación a la salud de los niños, consideró que Loza solo habría incurrido en actos de “encubrimiento” al haber alterado las latas de conserva de Frigoinca que contenían alimentos en mal estado. Además, el médico consideró que la destitución sería una sanción excesiva, puesto que Loza Machicao no era un “servidor reincidente”. 

De esta forma, Loza Machicao solo fue suspendido  un año en sus funciones, pero con la posibilidad abierta de apelar la sanción ante el Servir. Esta sanción benigna contrasta notoriamente con la evolución del caso en el ámbito penal. 

Al testimonio de Noemí Alvarado, se suma ahora el de Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga, propietario de Frigoinca. A inicios de julio, el empresario fue puesto en libertad luego de solicitar acogerse a la colaboración eficaz ante el despacho del fiscal Reynaldo Abia. La carpeta también contiene el historial de mensajes entre Loza Machicao y Alvarado, además de vouchers de depósitos bancarios efectuados por Frigoinca a la cuenta del funcionario en fechas coincidentes al episodio de la intoxicación de los menores. 

Recientemente, la fiscal de la nación Delia Espinoza recibió a una comitiva de padres de familia de los alumnos afectados con la intoxicación. Durante la reunión, Espinoza informó sobre los avances del caso y dio cuenta de la detención de 11 implicados, 7 pertenecientes a Qali Warma, 3 a Frigoinca y Ronald Loza Machicao.